Día internacional de la mujer. ¿Es necesario?

angela-benitez-feminismo-fotografa-bodas

¿Es necesario el feminismo en nuestra sociedad?

Bajo mi punto de vista, sí.

No he sido una chica de estar pendiente a estos temas, nunca les he prestado demasiada atención. Quizás por ingenua, quizás por haber tenido la suerte de haber sido alguien que no se ha encontrado nunca en una situación de desigualdad que me haya hecho plantearme este dilema.

El feminismo se puede abordar de mil formas diferentes. Yo hoy voy a hablar desde el punto de vista de la maternidad.

angela-benitez-feminismo-fotografa-bodas

Este año las cosas cambiaron. He tenido la gran fortuna de ser mamá hace poco más de 8 meses. Te cambia la vida. Todo se pone patas arriba y es una experiencia inigualable. Bonita a rabiar.

Pero tener un hijo y seguir trabajando como autónoma, o más bien sobrevivir como autónoma es, prácticamente, imposible.  Os adelanto que yo tengo la gran ayuda de mi marido, que está conmigo en el negocio desde el principio, y gracias a él todo se ha mantenido a flote. Pero quiero hablar en general de otras mujeres que no cuentan con esa ayuda u otra ayuda similar, y simplemente, tienen que cerrar el negocio en muchos casos. Negocios que montaron con toda la ilusión y el esfuerzo del mundo.

La baja por maternidad

En España tenemos 16 semanas de baja por maternidad. Tener que ponerte a trabajar (ya seas autónoma o trabajadora por cuenta ajena) cuando el bebé tiene sólo 16 semanas de vida es ridículo. Mis palabras quizás suenen exageradas, pero es auténtica VIOLENCIA contra la maternidad. Contra el bebé y contra la madre. Es un sistema en el que se mira para otro lado y se «normaliza» que una madre tenga que dejar a su bebé recién nacido para irse a trabajar, cuando lo más básico que necesita ese bebé es la presencia de su madre. Simplemente es ir contra natura.

No voy a entrar en el tema de la lactancia, porque no es el debate hoy. Pero no hay que ser muy avispado para darse cuenta que irte de casa a las 16 semanas y seguir con una lactancia a demanda es una tarea titánica. Bajo mi punto de vista, y para no entrar mucho más en el tema de lactancia, debería considerarse como un derecho fundamental del niño poder ser amamantado a demanda. Ahora mismo no lo es ni por asomo.

España tiene un problema gigantesco con la natalidad. Nos va a estallar en la cara en un futuro no muy lejano y nadie parece querer verlo. Hoy mismo sale un decreto ley que aumenta el permiso de paternidad a las 8 semanas en este caso, y se irá igualando hasta llegar a las 16 semanas de la madre. Sigue siendo una ridiculez, y se vende como el logro del siglo.

Mi utopía

angela-benitez-feminismo-fotografa-bodas

Yo pido una UTOPÍA: Baja por maternidad de 1 año. Ya sea para la madre, ya sea para compartir con el padre. Ya sea por que quieres criar a tu hijo con lactancia exclusiva, o ya sea porque quieres criarlo con biberón. No importa, lo importante es que el niño esté con sus padres ese primer año de vida.

Sé que algunos diréis que es imposible dejar de trabajar durante un año completo, que es imposible que el sistema aguante tal coste, etc. Yo digo que son excusas, que si la sociedad se parara a pensar en los beneficios de poder contar con tal posibilidad, no habría duda ninguna en lograr que se llevara a cabo. España necesita un revulsivo para mejorar sus datos de natalidad, eso todo el mundo lo sabe, y este sería un buen comienzo. Hay ejemplos en el mundo que dicen que sí es posible (Croacia 410 días, Suecia 480 días, Australia 365 días…)

¿Y el autónomo?

En el caso de los autónomos voy más allá. Deberían poder seguir facturando, tener la compensación económica por baja y poder contratar a alguien con los seguros sociales bonificados. Poder seguir facturando para poder seguir pagando a proveedores, facturar algunos trabajos que pueda hacer desde casa (en mi caso, como fotógrafa es totalmente compatible) y tener a alguien contratado para que te mantenga a flote el negocio durante ese tiempo.

Sé que es UTOPÍA. Pero por eso decía que el feminismo es necesario, porque para mover una piedra (y en este caso creo que es una piedra que pesa mucho) hay que empujar fuerte, cuantas más seamos, más fácil será moverla.

¡Un abrazo a todas las mujeres, y a todas las madres que se sientan identificadas!

Boda en Azahar Costa Chiclana

boda en azahar costa celebraciones

Primera boda del año. En todas hay nervios, también en nosotros, pero la primera siempre es especial. Después del parón de invierno, toca de nuevo enfundar la cámara y ponerse el chip de fotógrafo de bodas. Preparar equipo, cuadrar horarios, hablar con los novios durante la semana, lo que en verano será casi rutina, en la primera boda es un todo volver a empezar. Como estrenar lápices nuevos el primer día de colegio. Esta vez seríamos los fotógrafos de bodas de Jose y Ana, que celebraban su boda en Azahar Costa Chiclana.

Leer más

Boda en Tarifa

fotografo boda tarifa

David y Natalia hicieron de la celebración de su boda casi una aventura. Fue una boda en Tarifa, pero no en la ciudad, sino en pleno Parque Natural del Estrecho. Como ya le dijimos a ellos, para nosotros fue la boda más loca del año, pero a la vez una de las más especiales por cómo se lo montaron. Hicieron que todos los invitados se vieran rodeados de un entorno privilegiado que no todos han visto alguna vez.

Leer más

Preboda con amigos

preboda con amigos

La preboda es un momento importante. Suele marcar la recta final de los preparativos de la boda, que ya está a la vuelta de la esquina. Hay quien se la toma de una forma relajada y aprovecha para desconectar durante un rato de tanto ajetreo de preparativos para la boda. Sin embargo, hay otros que le temen un poquito al momento, porque aunque tienen muchas ganas de tener un recuerdo del momento, le tienen pánico a la cámara. Una preboda con amigos puede ser una solución para evitar ese pánico 😉 

Leer más